Si estás leyendo esto es porque probablemente tienes dudas sobre si se puede vender una propiedad con usufructo en el mercado inmobiliario chileno. En Inversur Propiedades, somos expertos en el ámbito y nos complace poderte ayudar. Durante este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para entender la respuesta a esta pregunta tan importante. Así que, empecemos juntos.
¿Qué es un usufructo?
Antes de responder a la pregunta esencial, es importante entender qué es un usufructo. Este término se utiliza en el ámbito inmobiliario para definir el derecho de una persona a usar y disfrutar de una propiedad que pertenece a otra persona, durante un tiempo determinado o hasta que esta persona fallezca. El usufructuario tiene la obligación de mantener la propiedad en buen estado y no puede hacer modificaciones sin consentimiento del dueño. En resumen, el derecho de usufructo permite al titular del derecho (usufructuario) hacer uso y obtener los beneficios de la propiedad, pero sin ser propietario legal de ella.
Cómo se puede vender una propiedad con usufructo
En Inversur Propiedades, hemos recibido muchas consultas acerca de cómo vender una propiedad cuando existe un usufructo vigente sobre ella. Es importante entender que la venta de una propiedad con usufructo es posible, pero se deben tener en cuenta algunas consideraciones adicionales.
El primer paso para vender una propiedad con usufructo es llegar a un acuerdo con el usufructuario. Como propietarios, debemos tener claro que el derecho del usufructuario a disfrutar de la propiedad está protegido por ley y no podemos simplemente desalojarlo sin su consentimiento. Por lo tanto, debemos llegar a un acuerdo amistoso en cuanto al plazo y las condiciones del traspaso.
Luego de llegar a un acuerdo con el usufructuario, se debe informar a los posibles compradores acerca de la existencia del derecho de usufructo. Esto puede ser una desventaja para algunos compradores potenciales que pueden estar buscando adquirir una propiedad libre de cargas o restricciones. Sin embargo, también hay compradores que pueden estar interesados en adquirir la propiedad como inversión o como futuro hogar cuando finalice el periodo del usufructo.
Otra consideración importante es que, al momento de cerrar la venta, deberá participar tanto el propietario como el usufructuario. Es decir, ambos deberán firmar la escritura pública y especificarse los detalles del acuerdo alcanzado previamente entre ambas partes.
En resumen, aunque vender una propiedad con usufructo puede requerir un poco más de esfuerzo y tiempo, es una operación posible siempre y cuando se llegue a un acuerdo con el usufructuario y se informe adecuadamente a los compradores interesados. En Inversur Propiedades estamos dispuestos a acompañarle y asesorarle en todo este proceso para que se realice de manera exitosa.
Derechos y Obligaciones del Usufructuario
Como ya te contamos en la sección anterior, un usufructo es el derecho que tiene una persona de usar y disfrutar de un bien ajeno, mientras no altere su forma ni su sustancia. En esta sección, te explicaremos los derechos y obligaciones que corresponden al usufructuario.
En primer lugar, el usufructuario tiene derecho a hacer uso del bien objeto del usufructo y percibir sus frutos (rentas, intereses o beneficios) sin poder alterar su forma o sustancia. Por ejemplo, si el bien objeto del usufructo es una casa arrendada, el usufructuario tendrá derecho a recibir las rentas de dicha casa mientras dure el periodo pactado.
Por otro lado, el usufructuario también tiene la obligación de cuidar adecuadamente el bien objeto del usufructo. Esto implica realizar las reparaciones necesarias para mantenerlo en buen estado y pagar los gastos necesarios para su conservación (luz, agua, gas). También debe respetar la forma y sustancia del bien; no puede demolerlo ni transformarlo sin autorización expresa del propietario.
Otra obligación importante es la de conservar los frutos naturales e industriales que genere el bien objeto del usufructo durante todo el tiempo que dure este derecho. Es decir, si se trata de un campo con cultivos o árboles frutales, será responsabilidad del usufructuario recolectar esos frutos y utilizarlos correctamente.
En resumen, el usufructuario tiene derecho a utilizar y disfrutar del bien objeto del usufructo y a recibir sus frutos. Sin embargo, también tiene la obligación de cuidar adecuadamente el bien, conservar los frutos naturales e industriales y no alterar su forma ni sustancia.
Beneficios de vender una propiedad con usufructo
En primer lugar, es importante mencionar que cuando se vende una propiedad con usufructo, el propietario conserva el derecho de uso y disfrute del inmueble durante un período de tiempo determinado. Es decir, usted puede continuar utilizando su propiedad como si nada hubiera pasado hasta la fecha límite acordada en el contrato. Lo más común es que el comprador asuma los gastos asociados al mantenimiento y reparación del inmueble mientras dure el usufructuo.
Pero lo mejor viene después: una vez finalizado el usufructo, la propiedad pasa a manos del comprador sin tener que hacer ningún pago adicional. Al mismo tiempo, usted habrá obtenido un precio de venta por su inmueble, lo cual le permitirá disponer de liquidez para otros proyectos o necesidades financieras.
Otro beneficio interesante de la venta con usufructo es la posibilidad de evitar impuestos altos al fisco chileno. Si bien cada caso debe evaluarse individualmente junto con un especialista en temas tributarios, esta modalidad permite diferir importantes montos fiscales a futuro.
En términos generales, se trata de una alternativa pensada para aquellos propietarios dispuestos a ceder la titularidad y ganar dinero al mismo tiempo. En definitiva, puede ser una excelente forma de rentabilizar una propiedad y asegurarse un futuro financiero más estable.
Conclusiones
En definitiva, vender una propiedad con usufructo puede ser una excelente opción para aquellas personas que quieren obtener ganancias al momento de vender su inmueble sin tener la necesidad de desalojar a sus familiares o poseedores del derecho de uso y goce.
Sin embargo, este tipo de transacción debe ser realizada cuidadosamente bajo asesoramiento legal experto en el tema, ya que existen ciertos riesgos y obligaciones asociadas. Es necesario tener conocimientos profundos en materia civil e inmobiliaria para llevar a cabo la operación correctamente.
Es importante recordar que al momento de realizar una venta con usufructo es necesario contar con el consentimiento y participación activa tanto del nudo propietario como del usufructuario, velando siempre por los intereses de ambas partes y cumpliendo con todas las normativas vigentes establecidas por las autoridades competentes.
En resumen, si se decide vender una propiedad con usufructo, es fundamental contar con un equipo profesional experimentado que garantice seguridad jurídica a ambas partes involucradas durante todo el proceso.